Comunidad Misionera SAN ALFONSO
Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Alfonso
Arquidiócesis de Salta - Argentina
|
Somos una Comunidad cristiana formada por laicos que pertenecemos a la comunidad de la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Alfonso de la Arquidiócesis de Salta, y que hemos sentido el llamado del Señor a constituirnos como comunidad misionera permanente.
Durante los últimos 6 años, la comunidad de destino de nuestra misión "ad extra" ha sido la jurisdicción de la Parroquia Nuestra Señora de Itatí (en la ciudad de Salta) con todos sus barrios periféricos.
Nuestro Nombre
"San Alfonso" es nuestro modelo de santidad, que nos impulsa con su ejemplo de vida y su celo misionero, a predicar la Buena Noticia de Jesucristo más allá de nuestras propias fronteras.
Misiones realizadas:
Año |
Comunidad de Destino |
Duración |
Observaciones |
1990 a 1994 |
Barrio El Progreso |
Apostolado permanente |
Departamento Capital |
1991 |
Jujuy |
Participación en las Misiones Generales de la Congregación Redentorista | |
1992 |
Jujuy |
||
1993 |
Corrientes |
||
1995 |
San Agustín |
Misión: 12 días |
Departamento Capital |
1996 |
La Merced |
Pre-Misión: 1 año Misión: 12 días |
Departamento de La Merced |
1997 |
Campo Quijano |
Pre-Misión: 7 meses Misión: 12 días |
Departamento de Rosario de Lerma |
1998 |
Barrios San Ignacio, San Benito y San Alfonso. |
Pre-Misión: 7 meses Misión: 12 días Post-Misión: 6 meses |
Departamento Capital |
1999 |
Barrios Norte Grande y San Francisco Solano |
Pre misión: 9 meses Misión: 12 días Post-Misión: 12 meses |
Departamento Capital |
2000 |
Barrios San Benito y Siglo XXI |
Pre misión: 6 meses Misión: 12 días Post-Misión: 6 meses |
Departamento Capital |
2001 |
Parroquia Nuesatra Señora de los Angeles |
Pre misión: 3 meses Misión: 12 días Post-Misión: 1 meses |
|
2001 |
Barrios Finca Independencia, 2 de Abril y Santa Cecilia |
Pre misión: 6 meses Misión: 12 días Post-Misión: 12 meses |
Departamento Capital |
2002 |
Barrio Calchaqui, Manantial Sur y 26 de Marzo |
Pre misión: 6 meses Misión: 12 días Post-Misión: 6 meses |
Departamento Capital |
2003 |
Villa Lavalle, Apolinario Saravia, Jaime Dávalos |
Pre misión: 9 meses Misión: 12 días Post-Misión: 6 meses |
Departamento Capital |
Nuestra Historia
Allá por 1990, un grupo de jóvenes que realizaban apostolados en barrios de la periferia de la ciudad, sentimos el llamado del Señor a constituirse en Comunidad misionera en forma permanente. Así lo hicimos, con el asesoramiento del R.P. Enrique Domínguez y la hermana Patricia Ovalle, misioneros Redentoristas.
Continuamos con la misión permanente en el Barrio El Progreso (ya formando parte de la Vicaría María Madre de los Pobres, donde habían llegado las Hermanas Misioneras Redentoristas), acompañando a la comunidad en la Catequesis, en las celebraciones eucarísticas y al grupo de jóvenes que se había formado luego de la Misión.
En 1995, decidimos ir a otros lugares donde se necesita la acción misionera, y así llegamos al pueblo de San Agustín, donde en el mes de Enero realizamos una Misión Popular.
En Julio del mismo año, comenzamos a realizar además el trabajo de pre misión y lo realizamos durante todo un año en el pueblo de La merced, acompañados por el Equipo Misionero Redentorista (Padre Ricardo y padre Edmundo). En Julio de 1996 se realizó, con una gran participación de la gente del pueblo, la Misión Popular en cuatro Centros Misioneros.
La próxima misión, la comenzamos a preparar a principios del año 1997, en el pueblo de Campo Quijano, que se realizó en el mes de julio de ese año en tres Centros Misioneros.
Luego de esa misión, iluminados por la Palabra del Señor, buscando la voluntad de Dios desde la oración, iniciamos una nueva etapa en los barrios periféricos de la ciudad. A fines del ’97 conocimos al padre Luis Muñoz, de Villa Lavalle, quien nos propuso misionar la zona, que en 1998 se constituiría en Parroquia Nuestra Señora de Itatí. Así en ese año preparamos y misionamos la Vicaría María Reina de la Paz (Barrio San Ignacio, San Benito y San Alfonso), con el acompañamiento del Equipo Misionero Redentorista.
En 1999 realizamos el proyecto misionero (1999-2003) para misionar el resto de la Parroquia de Itatí. En ese mismo año, misionamos la Vicaría San Francisco Solano (Barrio Norte Grande y San Francisco Solano), en 4 Centros Misioneros, misión en la cual incorporamos como misioneros laicos a hermanos que ya habían sido misionados en su zona.
Este año se incorporó a la realización de este proyecto el R.P. Damián Borda sr, que había sido trasladado a Salta, y que participó como Asesor de nuestra Comunidad desde ese entonces hasta el presente.
En el 2000, al cumplir 10 años de vida, misionamos los Centros Misioneros de loa Barrios San Benito y Siglo XXI, haciendo efectiva la segunda etapa del proyecto.
En el año 2001 también fuimos convocados para trabajar en la pre misión de la Parroquia Nuestra Señora de los Angeles, realizándose dicha misión en el mes de mayo. Además se hizo efectiva la tercera etapa del proyecto misionero, al misionar a fines de ese año la Vicaría Sagrada Familia (Barrio Finca Independencia, 2 de Abril y Santa Cecilia).
En el año 2002 se cumplió la cuarta etapa del proyecto, al misionar en la Vicaría Nuestra Señora de la Dulce Espera, Barrio Calchaqui, Manantial Sur y 26 de Marzo.
En enero de 2003 terminamos la última etapa del Proyecto, misionando la sede Parroquial (Villa Lavalle, Apolinario Saravia y Jaine Dávalos).
Todos estos años fueron realmente tiempos de gracia muy especial, donde Jesús pasó por los corazones de las familias, de los hombres, niños y mujeres de los distintos barrios. Pudimos presenciar que, en medio de la oscuridad y la muerte expresada en situaciones de desintegración familiar, carencia afectiva, soledad, droga y alcohol, la luz del Evangelio se hizo presente. Y las ondas de esperanza se van propagando por toda la zona misionada, donde se crearon y siguen creciendo numerosas pequeñas comunidades (Asambleas Familiares) que se reúnen en torno a la Palabra y que buscan la realización del Reino de Dios. Con inmensa alegría podemos comprobar el fervor misionero al ver a las distintas comunidades de la Parroquia Nuestra Señora de Itatí que fueron ya misionadas, que se convirtieron en misioneras, y que quieren seguir misionando en los barrios nuevos (Solidaridad y Democracia) donde todavía no se llegó con la Misión..
Si querés comunicarte con nosotros Podés escribirnos un e-mail a la dirección:portalmisionero@hotmail.com |
Dejá un mensaje en el Libro de Visitas
Hojeá nuestro Libro de Visitas
|